
Cuando los empresarios invierten “se envía un mensaje claro que hay confianza en el país y en el Plan de Desarrollo de mi gobierno”, afirma
Comayagua, Honduras
La presidenta Xiomara Castro participó hoy en Comayagua como invitada de honor en la inauguración de una nueva planta de “Snaks Yimmies” de la empresa Dinant que representa una inversión de 150 millones de dólares (3,750 millones de lempiras).
Te puede interesar: Honduras aclara que la IX Cumbre de la CELAC tendrá un costo de un millón de dólares

Esta expansión de la iniciativa privada se desarrolla en el marco del clima de confianza y estabilidad que otorga el Gobierno del Socialismo Democrático a este sector de la economía hondureña.
La mandataria estuvo en Comayagua acompañada de la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) Rebeca Ráquel Obando y del secretario privado Héctor Manuel Zelaya.
“Con la inauguración de esta empresa de capital privado se demuestra que cuando el sector empresarial tiene confianza en invertir se envía un mensaje claro a los diferentes capitales nacionales e internacionales que hay confianza en el país, en el Estado y en el Plan de Desarrollo de mi gobierno”, expresó la titular del Ejecutivo.
Añadió que la nueva inversión privada en Comayagua “es parte de nuestra visión para Honduras”.
“La historia ha demostrado que las empresas hondureñas pueden competir en mercados globales cumpliendo estándares internacionales sin renunciar a su compromiso con el país”, afirmó la mandataria.





Te puede interesar: Llegan al país los primeros dos jefes de Estado y de Gobierno para estar presentes en la Cumbre de la CELAC.
La inversión que hacen los empresarios nacionales y extranjeros representan el motor que impulsa el cambio y la transformación de nuestra nación.
La número uno de Casa de Gobierno apuntó que invertir en Honduras es apostar por un país “que se está reconstruyendo con transparencia, con compromiso social y un plan de desarrollo sólido y realista”.
La confianza y estabilidad que tienen los inversionistas nacionales y extranjeros es producto de la política del gobierno de la primera mujer presidenta de Honduras.
“Desde el gobierno hemos establecido un marco de estabilidad macroeconómica y responsabilidad fiscal, lo que crea el ambiente perfecto para su capital, generar valor, empleo y progreso”, puntualizó.