Nacionales

Afectados por Eta e Iota exigen cumplimiento de proyecto de viviendas

El proyecto Dos Caminos tenía como objetivo beneficiar a los damnificados con 504 viviendas.

Tegucigalpa, Honduras – Pobladores de Olanchito, Yoro, protestan este lunes frente a la Casa Presidencial para exigir la finalización del proyecto de viviendas Dos Caminos, prometido tras las devastadoras tormentas Eta e Iota.

Exigencias de los Manifestantes

Mireya Ramírez, representante de los manifestantes, expresó su frustración por la falta de avances en el proyecto: “Estamos en el aire, nadie nos da respuesta.

Salimos desde ayer a las 4 de la tarde de Olanchito, dormimos en el bus, hemos tocado puertas y nadie nos da respuesta”.

Los manifestantes buscan soluciones y respuestas sobre la falta de viviendas adecuadas.

Mire aquí: Líderes liberales se unen al partido Libre en La Ceiba

Situación del Proyecto Dos Caminos

El proyecto Dos Caminos tenía como objetivo beneficiar a los damnificados con 504 viviendas. Sin embargo, hasta la fecha solo se han construido 200.

Además, las viviendas existentes carecen de servicios básicos como alcantarillado y agua potable, y los residentes no han recibido los documentos de propiedad correspondientes.

Esto ha dejado a muchas familias en una situación precaria y sin seguridad sobre sus hogares.

Demandas de los Manifestantes

Los manifestantes exigen la finalización de la construcción del proyecto, la provisión de todos los servicios básicos necesarios y la entrega de la documentación respectiva para garantizar la seguridad de sus viviendas.

La situación ha generado un llamado urgente a las autoridades para que tomen medidas inmediatas y cumplan con las promesas hechas a las familias damnificadas.

Llamado a las Autoridades

La manifestación frente a la Casa Presidencial busca llamar la atención del gobierno y obtener un compromiso claro sobre la finalización del proyecto Dos Caminos.

Los manifestantes esperan que las autoridades respondan a sus demandas y proporcionen soluciones concretas para mejorar las condiciones de vida de las familias afectadas.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button