Nacionales

Dictan detención judicial a Alexander Ardón acusado de lavado de activos

Honduras — El exalcalde de El Paraíso, Copán, Alexander Ardón, fue remitido este lunes a la Penitenciaría Nacional de Támara, luego de que un juez competente dictara detención judicial por el delito de lavado de activos, en el marco de un proceso penal abierto tras su reciente deportación desde Estados Unidos.

Ardón, también conocido por su alias “Chande”, compareció en audiencia de imputados y enfrentará la audiencia inicial el próximo jueves 10 de abril a las 8:30 de la mañana, según confirmaron autoridades judiciales.

Regresa a Honduras tras cumplir condena en EE. UU.

El exjefe municipal fue deportado a Honduras tras cumplir una condena de “tiempo cumplido” en Estados Unidos, donde fue testigo clave en varios casos de alto perfil relacionados con narcotráfico, entre ellos el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández y su hermano Juan Antonio “Tony” Hernández, ante la Corte del Distrito Sur de Nueva York.

Durante el juicio del exmandatario hondureño en febrero de 2024, Ardón testificó haber mantenido vínculos con Joaquín “El Chapo” Guzmán, a quien alojó en su residencia en 2007 y 2010, y relató reuniones en las que se discutía el tráfico de cocaína hacia Estados Unidos.

Además, confesó haber participado en el asesinato de 56 personas, aceptando responsabilidad directa en al menos dos de los crímenes.

Investigación en Honduras por lavado de activos

Aunque cumplió condena en EE. UU., ahora enfrenta un nuevo proceso judicial en su país natal por presunto lavado de activos y posibles vínculos con redes criminales dentro del territorio hondureño. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y el Ministerio Público han activado una investigación paralela con base en las declaraciones y antecedentes revelados en la justicia estadounidense.

Celebraciones en El Paraíso tras su liberación

La liberación de Ardón en Estados Unidos en enero pasado provocó celebraciones en su localidad natal, El Paraíso, Copán, donde ciudadanos organizaron caravanas vehiculares y lanzaron fuegos artificiales en señal de apoyo a quien fuera su alcalde. Pese a su historial judicial, una parte de la población continúa respaldando su figura.

En enero de 2019, la justicia estadounidense imputó a Ardón por conspirar para importar toneladas de cocaína hacia Estados Unidos y por delitos relacionados con el uso y posesión de armas de fuego.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button