Nacionales

SPS y Tegucigalpa dejan atrás la lista de las 50 ciudades más violentas del mundo

Honduras – San Pedro Sula y el Distrito Central (Tegucigalpa) ya no figuran entre las 50 ciudades más violentas del mundo, según el informe “Ranking 2024 de las 50 ciudades más violentas del mundo” publicado este miércoles por el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal.

En la clasificación de 2023, San Pedro Sula ocupaba el puesto 48 y el Distrito Central el 50. La salida de ambas urbes representa un avance significativo, especialmente para San Pedro Sula, que lideró el ranking de violencia durante cuatro años consecutivos, de 2011 a 2014.

Un cambio histórico en la región

René Bolio, presidente de la Comisión Mexicana de Derechos Humanos (CMDH), destacó que este es un “hito histórico” en la medición de la violencia urbana. “San Pedro Sula fue la ciudad más violenta del mundo durante cuatro años seguidos, pero ahora ha logrado salir del ranking. Es un gran logro para Honduras y Centroamérica”, afirmó.

Además, Bolio resaltó que ninguna ciudad centroamericana figura en el listado de 2024. Atribuyó este avance a la implementación de estrategias de seguridad efectivas en la región, las cuales enfrentaron los retos de la pobreza, el tráfico de armas y el narcotráfico sin excusas ni concesiones con el crimen organizado.

Ciudades que entran y salen del ranking

Junto con San Pedro Sula y el Distrito Central, también salieron del ranking las ciudades de Macapá y Teresina (Brasil), Buenaventura y Sincelejo (Colombia) y Washington D.C. (Estados Unidos).

Por otro lado, entre las ciudades que ingresaron a la lista se encuentran Machala y Manabí Centro (Ecuador), Chilpancingo y Tapachula (México) y Buffalo (Sudáfrica).

Puerto Príncipe, la ciudad más violenta del mundo

El informe posicionó a Puerto Príncipe, Haití, como la ciudad más violenta del mundo en 2024, con una tasa de 139.31 homicidios por cada 100,000 habitantes. El estudio señala que más del 80 % de la capital haitiana está bajo el control de pandillas, con zonas donde el gobierno ha perdido toda autoridad.

Distribución de las ciudades más violentas

Según el ranking, las 50 ciudades más violentas del mundo en 2024 están distribuidas de la siguiente manera:

  • México: 20 ciudades
  • Brasil: 8 ciudades
  • Colombia: 6 ciudades
  • Sudáfrica: 5 ciudades
  • Estados Unidos: 5 ciudades
  • Ecuador: 3 ciudades
  • Haití: 1 ciudad
  • Jamaica: 1 ciudad
  • Trinidad y Tobago: 1 ciudad

Este informe refleja un panorama de cambios en la violencia urbana a nivel global, destacando avances en Centroamérica y retos persistentes en otras regiones del mundo.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button