
Honduras – La empresa venezolana Smartmatic quedó fuera de la licitación para la implementación del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), una de las herramientas más importantes para garantizar la transparencia de los comicios generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.
De acuerdo con la información del Consejo Nacional Electoral (CNE), la propuesta presentada por Smartmatic resultó ser la más costosa, lo que la dejó fuera del proceso de adjudicación.
Sin embargo, la compañía continuará vinculada al proceso electoral, ya que mantiene la responsabilidad de implementar el sistema de biometría adjudicado en una licitación anterior.
Empresas que siguen en competencia
Tras la exclusión de Smartmatic, sobreviven en el proceso de adjudicación del TREP las empresas Expertia, MSA, el grupo PROVISA y el grupo ASD, que serán evaluadas en los próximos días por las autoridades electorales.
El CNE tiene como plazo máximo el sábado 30 de agosto para adjudicar a alguna de las compañías participantes la implementación del sistema, que será clave para la divulgación rápida y confiable de los resultados.
Elecciones en la recta final
El TREP permitirá transmitir y publicar en tiempo real las actas de votación desde las mesas electorales a los centros de cómputo, un mecanismo que busca garantizar confianza y reducir incertidumbres durante la jornada electoral.
Honduras se encamina a unas elecciones generales en las que cinco candidatos presidenciales compiten por dirigir el país en el período 2026-2030. El lunes 1 de septiembre arrancará oficialmente la campaña electoral, momento en el que los partidos y aspirantes podrán presentar sus propuestas en concentraciones y actos públicos.