
Honduras – La transnacional tecnológica Smartmatic reafirmó su compromiso con Honduras y con el Consejo Nacional Electoral (CNE) en la operación del Sistema de Identificación Biométrica del Elector, el cual será clave para garantizar elecciones limpias y transparentes el próximo 30 de noviembre.
En un comunicado oficial, la compañía destacó que todas las actividades relacionadas con este sistema avanzan conforme al cronograma previsto, bajo la supervisión técnica del CNE y los partidos políticos, responsables directos de su uso.
“La selección y capacitación del personal operativo corresponde íntegramente a las autoridades electorales”, aclaró Smartmatic, subrayando que su rol se limita a proporcionar la tecnología y soporte técnico.
Conectividad y TREP
Sobre la licitación de conectividad satelital, Smartmatic explicó que su retiro fue voluntario, motivado por criterios técnicos, incluyendo plazos insuficientes para realizar las pruebas necesarias que cumplan con los estándares internacionales de la compañía.
El contrato para la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) fue adjudicado a otra empresa mediante un proceso separado convocado por el CNE.
Independencia y transparencia
Frente a campañas de desinformación promovidas por ciertos sectores políticos y económicos, Smartmatic aseguró que su compromiso es con Honduras, la verdad y la transparencia electoral, sin vínculos con ningún gobierno o grupo político.
Desde el año 2000, la empresa ha operado tecnología electoral en más de 35 países, procesando más de 6,500 millones de votos, con auditorías e informes técnicos que avalan la precisión y confiabilidad de sus sistemas. Organismos como la OEA, la Unión Europea, el Centro Carter y la Comisión de Asistencia Electoral de EE. UU. han respaldado su desempeño.
Durante las Elecciones Generales de 2021 y las Primarias de 2025, su tecnología fue reconocida por observadores nacionales e internacionales por incrementar la transparencia y confianza del proceso electoral.



