
Tegucigalpa, Honduras – El Hospital Materno Infantil de Tegucigalpa, el centro con mayor número de partos en el país, registra un fenómeno curioso cada año: en septiembre se disparan los nacimientos.
Este “baby boom” convierte al noveno mes en el periodo con más primeros llantos de los hondureñitos en la unidad de Labor y Parto.
Según datos de la institución, mientras en otros meses el promedio oscila entre 200 y 300 alumbramientos, en septiembre las cifras pueden duplicarse, llegando hasta 600 partos.
Navidad y Año Nuevo, las fechas clave
La razón detrás de este fenómeno no es casual. Los especialistas explican que los nacimientos de septiembre corresponden a concepciones ocurridas nueve meses atrás, durante diciembre y enero, cuando las festividades de Navidad y Año Nuevo generan un ambiente de mayor cercanía y convivencia en pareja.
La ginecoobstetra Gissela Vallecillo confirmó que las cifras evidencian este comportamiento y agregó que también en noviembre y diciembre se observa un incremento de nacimientos, resultado de embarazos concebidos durante las vacaciones de Semana Santa.
Atención todo el año
Pese a la marcada tendencia de septiembre, los especialistas recuerdan que la atención prenatal debe ser una prioridad en cualquier época del año.
El Materno Infantil, así como otros centros asistenciales del país, recibe a mujeres embarazadas las 24 horas del día.
El llamado de los médicos es claro: si una mujer sospecha estar embarazada, debe acudir a un centro de salud lo antes posible para recibir el control adecuado.