Nacionales

Semana Santa deja al menos 21 muertos en Honduras, la mayoría por ahogamiento

Tegucigalpa, Honduras – Al menos 21 personas fallecieron durante el reciente feriado de Semana Santa en Honduras, según un informe preliminar divulgado este domingo por la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

La mayoría de las víctimas, un total de 19, murieron por ahogamiento en distintos balnearios del país, mientras que dos perdieron la vida en accidentes de tráfico.

El informe detalla que, a pesar del despliegue masivo de cuerpos de socorro, la temporada estuvo marcada por múltiples emergencias, incluidas 189 colisiones viales que dejaron 260 personas heridas.

Más de 120 personas fueron salvadas de morir ahogadas

Las autoridades destacaron la labor de los equipos de rescate, que lograron salvar la vida de 124 personas en riesgo de ahogamiento en playas, ríos y piscinas. Asimismo, se realizaron tres rescates marítimos, 287 traslados en ambulancias y más de 1,900 servicios prehospitalarios, además de casi 2,000 atenciones hospitalarias.

“Estos datos reflejan la intensidad del trabajo desplegado por los organismos de socorro a nivel nacional durante este período de alta movilización ciudadana”, señaló Conapremm.

Controles viales y pruebas de alcoholemia

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) informó que se decomisaron 963 licencias de conducir por distintas infracciones a la Ley de Tránsito, así como 21 unidades del transporte público que operaban en condiciones irregulares.

Por su parte, el Instituto Hondureño para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) reportó la realización de 12,883 pruebas de alcoholemia, de las cuales 436 dieron resultado positivo.

Heridos por arma blanca y una persona desaparecida

Durante el operativo de Semana Santa, también se reportaron tres personas heridas con arma blanca y una más desaparecida, aunque las autoridades no han ofrecido detalles adicionales sobre estos casos.

La Policía Nacional, por su parte, no ha proporcionado cifras oficiales sobre homicidios ocurridos durante la semana mayor.

Operativo “Retorno Seguro” y despliegue de más de 32,000 personas

Con miras a la conclusión del feriado, la Dirección de Vialidad y Transporte puso en marcha desde este sábado la campaña “Retorno Seguro”, mediante la cual se coordinan caravanas escoltadas por patrullas policiales para asegurar el regreso ordenado de los turistas a sus hogares.

Desde el inicio del asueto, Conapremm movilizó a más de 32,000 personas entre personal de instituciones gubernamentales, policías, militares, rescatistas y bomberos, con el fin de proteger a la población durante uno de los períodos vacacionales más importantes del año.

Las autoridades continúan con el monitoreo y evaluación de las actividades relacionadas con el feriado y se espera que en los próximos días se brinde un informe consolidado con todas las cifras finales.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button