
Israel – El Gabinete de Seguridad de Israel, integrado por los principales ministros y altos cargos de Defensa, votó este viernes a favor del alto el fuego en Gaza y recomendó al Gobierno ratificar el acuerdo en una reunión programada para las 15:30 horas (13:30 GMT).
Recomendación del Gabinete de Seguridad
“Después de examinar todos los aspectos políticos, de seguridad y humanitarios, y al entender que el acuerdo propuesto apoya el logro de los objetivos de la guerra, el Comité Ministerial de Asuntos de Seguridad Nacional recomendó que el Gobierno aprobara el esquema propuesto”, declaró la Oficina del primer ministro, Benjamín Netanyahu.
Ratificación pendiente
El Gobierno israelí decidirá esta tarde si da luz verde al alto el fuego pactado con Hamás, mediado el pasado miércoles. Un oficial israelí confirmó a EFE, bajo anonimato, que la reunión se realizará en las próximas horas.
Inicialmente, se esperaba que esta reunión se celebrara el sábado por la noche, tras el Shabbat. Sin embargo, la demora provocó críticas de las familias de los rehenes israelíes, quienes expresaron su preocupación de que el retraso dificultara la liberación de los primeros rehenes prevista para el domingo.
Detalles del alto el fuego
Según el acuerdo, el alto el fuego comenzará el domingo a las 12:15 del mediodía. El intercambio de los primeros rehenes por presos palestinos está programado para alrededor de las 16:00 horas (14:00 GMT), según reportes del medio israelí Walla. Sin embargo, aún no se ha confirmado una hora oficial.
Continúan los enfrentamientos en Gaza
A menos de 48 horas del inicio de la tregua, los ataques israelíes sobre Gaza persisten. Desde el anuncio de la tregua mediada por Catar, al menos 113 palestinos han muerto, 87 de ellos en la devastada ciudad de Gaza, y más de 260 han resultado heridos, según la Defensa Civil gazatí.
Impacto humanitario
La tregua busca aliviar la crisis humanitaria en Gaza, una región devastada por los enfrentamientos. El acuerdo también representa una esperanza para las familias de los rehenes y para quienes esperan el fin de las hostilidades.
Se espera que las próximas horas sean decisivas para la confirmación del alto el fuego y el inicio de un periodo de relativa calma en la región.