
Tegucigalpa, Honduras – Con una inversión en tecnología e infraestructura, la Planta de Tratamiento de El Picacho fue modernizada con el objetivo de optimizar los procesos de potabilización del agua, garantizar un servicio de distribución más eficiente y aportar a la salud de las y los capitalinos.
Las autoridades responsables del proyecto destacaron que la modernización responde a la necesidad de brindar un servicio más confiable y sostenible a una ciudad en constante crecimiento, donde la demanda de agua potable sigue en aumento.

Beneficios de la modernización
La implementación de nueva tecnología en la planta permitirá:
Mejorar la calidad del agua tratada.
Proteger el medio ambiente.
Ampliar la capacidad de distribución.

Brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía.
Con estas mejoras, se espera reducir pérdidas en el sistema de distribución y garantizar que más hogares en Tegucigalpa y Comayagüela reciban agua segura y en mejores condiciones.
Un paso hacia la sostenibilidad
La modernización de El Picacho no solo busca fortalecer el suministro de agua potable, sino también impulsar la sostenibilidad ambiental. Al contar con equipos de última generación, la planta podrá optimizar el uso de energía y reducir el impacto ambiental de sus operaciones.
Además, este proyecto se enmarca dentro de los esfuerzos nacionales para garantizar el acceso a servicios básicos de calidad, considerados esenciales para la salud pública y el bienestar de la población.