Nacionales

Salvador Nasralla acusa a Rixi Moncada de provocar crisis en el CNE

Tegucigalpa, Honduras – El candidato presidencial del Partido Liberal, Salvador Nasralla, responsabilizó a la aspirante oficialista Rixi Moncada de ser la principal promotora de la actual crisis en el Consejo Nacional Electoral (CNE), al tiempo que denunció presuntos acuerdos entre las principales fuerzas políticas del país.

Durante una visita a la Feria del Agricultor y el Artesano en Tegucigalpa, Nasralla aseguró que Moncada mantiene una fuerte influencia en instituciones clave del Estado, lo que según él representa un riesgo para la transparencia del proceso electoral de noviembre.

“Ella fue consejera durante las elecciones de 2021, sabe cómo operan los fraudes y ha viajado a Venezuela, donde aprendió los métodos para manipular procesos electorales”, afirmó ante medios de comunicación.

Le puede interesar: Rixi Moncada: “Es completamente falso que quiera cerrar las iglesias”

Según Nasralla, la candidata de Libre instruye al consejero Marlon Ochoa, actual miembro del CNE, con el objetivo de obstaculizar el proceso electoral. “Lo que está ocurriendo en el Consejo no es casual, es parte de una estrategia deliberada de boicot”, insistió.

El presidenciable también señaló que Moncada mantiene control e influencia sobre la Secretaría de Finanzas, la Secretaría de Defensa, el CNE y las Fuerzas Armadas. En ese sentido, criticó al jefe del Estado Mayor Conjunto, general Roosevelt Hernández, al considerar que no cumple con los requisitos para ocupar ese cargo.

“Es probable que ni siquiera sepa cuáles son sus funciones porque llegó allí sin pasar por los ascensos debidos”, comentó.

Nasralla fue más allá al denunciar que los consejeros suplentes del CNE responden políticamente al presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y que su nombramiento formó parte de un acuerdo entre Redondo, Manuel Zelaya Rosales y Nasry Asfura, candidato del Partido Nacional.

Además, cuestionó que los suplentes reciban salario sin desempeñar funciones activas. “Cobran por no hacer nada. Cuando se les necesita, no integran el pleno. Yo propondré que los consejeros trabajen únicamente en época electoral, y que los suplentes solo reciban sueldo cuando sean llamados oficialmente”, indicó.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button