
En un nuevo video, el general en condición de retiro Romeo Vásquez Velásquez lanzó graves acusaciones contra el expresidente Manuel “Mel” Zelaya, al asegurar que este se reunió en 2006 con el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán para pactar el uso de Honduras como ruta del narcotráfico hacia Estados Unidos.
Según el exjefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, el encuentro se realizó en una hacienda ubicada en Colinas, Santa Bárbara, donde además participaron integrantes del Cártel de Sinaloa y Héctor Emilio Fernández Rosa, alias “Don H”, un reconocido narcotraficante hondureño condenado en Estados Unidos.
“Allí se pactó convertir a Honduras en un trampolín del narcotráfico hacia los Estados Unidos. Cada uno salió con tres millones de dólares en efectivo”, denunció Vásquez Velásquez.
Denuncia un plan para retirar al Ejército de la lucha antidrogas
El general retirado afirmó que tras esa reunión, un avión cargado con más de 100 millones de dólares aterrizó de noche en el aeropuerto Toncontín como adelanto del soborno a Zelaya, quien supuestamente accedió a retirar a las Fuerzas Armadas de la lucha antidrogas y enfocarlas en tareas ambientales, como la protección de bosques.
También aseguró que se recortó el presupuesto para helicópteros y lanchas, y que se cambiaban armas por cocaína, enviando armamento desde Puerto Cortés a manos criminales.
“Utilizaron submarinos con capacidad de cinco mil kilos y avionetas. Lavaron activos en Santa Lucía, Valle de Ángeles, Santa Bárbara y en el extranjero”, sostuvo Vásquez.
“No soy narco ni asesino”, responde a sus acusadores
Romeo Vásquez afirmó que la información ya es conocida por agencias internacionales y que fue corroborada por el entorno del Chapo Guzmán ante la justicia estadounidense.
Asegura ser víctima de una persecución política, y denuncia que intentan callarlo con pruebas implantadas. En el video aclara:
“No soy narco, ni asesino, ni lavador de activos. Soy un hondureño bien nacido. Podré haber cometido errores, pero jamás he traicionado a mi patria”.
El general también hizo un llamado a los jueces honestos del país a no prestarse a lo que considera una farsa en su contra.
Hasta el momento, el expresidente Manuel Zelaya no se ha pronunciado públicamente sobre las acusaciones.