
Tegucigalpa, Honduras – El exjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, Romeo Vásquez Velásquez, afirmó este miércoles que se encuentra refugiado en una montaña, sin especificar su ubicación exacta, tras ser objeto de interés de la justicia hondureña.
En una entrevista concedida a la periodista hondureña Neida Sandoval, radicada en Miami, Vásquez Velásquez aseguró que permanece acompañado de un grupo de amigos que lo protegen y comparten su visión de “rescatar la patria”. Asimismo, manifestó que ha solicitado protección a la comunidad internacional, argumentando que es un perseguido político.
Revocación de medidas y acusaciones en su contra
El exmilitar es acusado junto a los generales en condición de retiro Venancio Cervantes y Carlos Puerto por el delito de asesinato del joven Isis Obed Murillo, ocurrido en el contexto de la crisis política de 2009.
Según Vásquez Velásquez, decidió no presentarse a la audiencia de cambio de medidas luego de que la Corte de Apelaciones le revocara las cautelares y le impusiera prisión preventiva, alegando que tenía información sobre un supuesto plan para asesinarlo.
“Si yo no he cometido un delito, veo que esta persecución política es algo injusto. Recibo información de inteligencia que hay un plan para asesinarme”, declaró en la entrevista.
Además, denunció que su familia ha sido objeto de amenazas, especialmente su hija, y señaló a sectores oficialistas de incitar al odio en su contra.
Solicitud de protección internacional
Vásquez Velásquez reveló que su esposa, Licida Zelaya Lobo, interpuso una solicitud de protección ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en Washington, Estados Unidos. También afirmó que el congresista estadounidense Mario Díaz-Balart está al tanto de su caso.
“No me estoy escondiendo, me estoy protegiendo de una conspiración para asesinarme”, enfatizó.
Recompensa por su captura
Las autoridades hondureñas han ofrecido una recompensa de un millón de lempiras por información sobre su paradero, incluyéndolo en la lista de los 10 hondureños más buscados.
El exjefe militar descartó entregarse mientras no haya garantías de seguridad en las cárceles hondureñas y mientras, según él, los jueces actúen con parcialidad.
“No me presentaré ante la justicia mientras los jueces le sigan haciendo los mandados a Manuel Zelaya Rosales”, sentenció.
El caso de Vásquez Velásquez sigue generando debate en el ámbito político y judicial del país, mientras las autoridades continúan con su búsqueda.