Nacionales

Rixi Moncada promete borrar deudas de la Central de Riesgos a partir de 2026

Tegucigalpa, Honduras – La candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, presentó este jueves una de las propuestas más ambiciosas de su campaña: eliminar los historiales negativos de la Central de Riesgos y permitir que, a partir del 27 de enero de 2026, todos los hondureños sean sujetos de crédito.

«Una de mis propuestas estructurales, a partir del 27 de enero de 2026, es que todos deben salir de la Central de Riesgo», declaró Moncada, quien aseguró que más de dos millones de personas se encuentran actualmente en esa base de datos y son tratados como «delincuentes». En su discurso, responsabilizó a las élites políticas tradicionales de haber sumido al país en un sistema financiero excluyente.

“Democratizar la economía”

La aspirante de Libre sostuvo que su iniciativa busca «democratizar la economía» y frenar los monopolios y oligopolios que, según ella, han controlado por años los servicios financieros en Honduras. Moncada aseguró que el verdadero riesgo no está en los ciudadanos endeudados, sino en la «cúpula bipartidista» que gobernó el país durante décadas.

Congreso Nacional en la mira

Moncada recordó que para cumplir su promesa se requieren reformas legales que deben aprobarse en el Congreso Nacional. Acusó al Legislativo de haber sido, durante más de 12 años, «la mayor fuente de corrupción público-privada en la historia del país», señalando las leyes de exoneraciones y la carga tributaria aprobada en ese periodo.

«Los cambios estructurales requieren que tengamos mayoría en el Congreso», advirtió, colocando así la correlación de fuerzas en el Parlamento como un punto clave de su propuesta.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button