Política

Rixi Moncada presenta su plan de gobierno y omite la instalación de la CICIH

San Pedro Sula, Honduras – La candidata presidencial del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, presentó este miércoles en San Pedro Sula su propuesta de gobierno ante un grupo reducido de aspirantes a cargos de elección popular del oficialismo.

El documento, que expone los ejes estratégicos de un eventual gobierno, coloca como prioridad la “democratización de la economía”, mientras omite por completo la instalación de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), una de las principales banderas que llevó a Libre al poder en 2021.

Moncada abrió su intervención señalando que su plan descansa en pilares como justicia económica, seguridad y defensa, mega inversión pública, reforma al sistema de justicia, política exterior, medio ambiente, sectores estratégicos y justicia social.

También aseguró que su propuesta busca garantizar “el derecho a la verdad” para todos los pueblos del país.

¿Cuáles son las propuestas del plan de gobierno de Rixi Moncada?

Uno de los puntos que más llamó la atención es el capítulo dedicado a la lucha contra la corrupción. A diferencia de propuestas anteriores del oficialismo, el plan no incluye la instalación de la CICIH, pese a que la propia Moncada y su compañero de fórmula, el excanciller Enrique Reina, formaron parte del equipo negociador para concretar su llegada al país.

En lugar de ello, la candidata propone incluir políticas transversales de transparencia en toda acción pública como mecanismo alternativo para combatir prácticas corruptas.

LEA: Nasry Asfura presenta su plan de gobierno con enfoque en energía, turismo y agro

En materia económica, Moncada promete facilitar el acceso a créditos a tasas “justas” tanto en la banca pública como en la privada.

Además, reiteró que insistirá en la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, una de las iniciativas más polémicas impulsadas por el actual gobierno.

No obstante, evita referirse a si eliminará cargas como la Tasa de Seguridad, pese a que ha cuestionado la creación de nuevos impuestos.

El plan también contempla dos nuevas iniciativas: la Ley Fintech, orientada a una banca abierta para mejorar el acceso al crédito, y la Ley Startups, para impulsar el emprendimiento nacional.

¿A qué le apuesta Rixi Moncada?

Moncada apuesta además por fortalecer programas ya vigentes como Caminos Productivos, además de impulsar el turismo y apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas.

En temas que no han tenido mayor avance en la actual administración, como la defensa de los mares, prometió reforzar el litigio ante la Corte Internacional de Justicia sobre límites marítimos y aseguró no ceder “ni un centímetro” del territorio.

En materia agraria, se comprometió a proteger la propiedad privada y a emprender un amplio programa de regularización de tierras ejidales, nacionales y comunales, un objetivo que la administración actual no logró concretar pese a crear la Comisión de Seguridad Agraria y Acceso a la Tierra.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button