
Honduras – La candidata presidencial del oficialismo, Rixi Moncada, realizó una visita al municipio de Talanga, en el departamento de Francisco Morazán, su tierra natal.
Entre gritos de apoyo y consignas políticas, la aspirante por el Partido Libre encabezó un encendido discurso en el que pidió a sus seguidores acompañar una movilización nacional “sin retorno” hacia Tegucigalpa para exigir transparencia al Consejo Nacional Electoral (CNE).
Durante su intervención, Moncada arremetió contra los sectores que, según ella, “conspiran para manipular las elecciones”, en alusión directa a los audios divulgados en redes sociales que involucran a la consejera del CNE, Cossette López, y al diputado nacionalista Tomás Zambrano.
“Los audios son reales y el fraude fue develado”
Ante la multitud que la acompañó, Moncada aseguró que los audios revelan un plan para alterar los resultados electorales. “Los audios son legítimos y reales; la oligarquía planeaba un fraude como en 2013 y 2017”, denunció.
“Ese fraude ha sido develado y su conspiración para robarnos las elecciones está al descubierto. Hoy debemos repetir juntos: no solo ‘fuera Cossette’, es ‘fuera JOH’”, expresó entre aplausos y vítores de los simpatizantes que coreaban las consignas del oficialismo.
La presidenciable afirmó que “tenían un plan conspirativo para declarar ganador a quien el pueblo no quiere” y criticó duramente las propuestas de sus adversarios políticos. “El pueblo no acepta que un médico lo atienda por teléfono, ni que los niños de 13 años sean enviados a trabajar. Los nuestros van a la escuela; que los hijos de ellos trabajen si quieren”, señaló, en clara referencia al candidato opositor Salvador Nasralla.


“Vamos a Tegucigalpa, la movilización no se detiene”
Rixi Moncada reiteró su llamado a la militancia del Partido Libre para participar en la movilización nacional anunciada por la coordinación del partido. “Vamos todos a una movilización sin retorno para exigir que las elecciones sean limpias, justas y democráticas”, dijo.
También exigió al CNE garantizar un sistema de transmisión seguro y transparente, que envíe “las actas legítimas desde cada junta receptora de votos”, y un transporte electoral confiable que asegure la llegada de los materiales a tiempo.
Moncada enfatizó que su movimiento continuará “en organización y unidad, sin detener el proceso electoral”, y advirtió que no permitirán que se robe la voluntad popular.
“Les caerá todo el peso de la justicia. No van a robarnos el voto del pueblo hondureño”, afirmó con determinación.
Libre refuerza su mensaje de defensa electoral
Con menos de un mes para las elecciones generales, el discurso de Moncada se suma a la creciente polarización política en el país. Mientras el Partido Nacional denuncia persecución y falsificación de audios, el oficialismo sostiene que ha “desenmascarado una conspiración”.
El llamado de Moncada a una movilización permanente hacia la capital marca un nuevo capítulo en la contienda electoral, donde el control del CNE y la transparencia del proceso se han convertido en el eje de disputa entre los principales partidos.



