Nacionales

Resolución del TPS para hondureños se conocerá el 22 de enero de 2026

Estados Unidos – La comunidad hondureña en Estados Unidos enfrenta una nueva etapa de incertidumbre mientras espera la resolución final sobre el Estatus de Protección Temporal (TPS), que será dada a conocer hasta el 22 de enero de 2026.

La fecha fue confirmada este martes por Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, tras concluir la audiencia judicial decisiva que se desarrolló durante más de cuatro horas.

Según Flores, el juez escuchó los argumentos de ambas partes y anunció que será hasta inicios del próximo año cuando se emita la determinación que podría definir la permanencia o el retorno de miles de hondureños que han construido su vida en Estados Unidos. “La moneda queda en el aire. Solo nos queda seguir esperando”, expresó.

Una espera cargada de miedo, esperanza y desgaste emocional

La prolongación del proceso mantiene en zozobra a unas 50 mil familias hondureñas, muchas de ellas con hijos estadounidenses, empleos estables y más de dos décadas viviendo bajo el programa.

Flores explicó que algunos tepesianos ya han sido detenidos, otros optaron por autodestinarse al regresar voluntariamente, y un número significativo permanece “en pausa”, dependiendo completamente de la resolución judicial.

LEA: Empresarios preocupados por extorsión, relación con China y fin del TPS

¿Cuándo fue otorgado el TPS a Honduras?

El TPS, creado en 1990 como un mecanismo humanitario para proteger a ciudadanos de países golpeados por desastres naturales o conflictos, fue otorgado a Honduras en 1999 tras la devastación del huracán Mitch.

Desde entonces, el beneficio se ha extendido en 18 ocasiones, convirtiéndose en un salvavidas que, para muchos, se volvió parte permanente de su vida.

La actual controversia se generó en julio de 2025, cuando la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, bajo la administración de Donald Trump, anunció la cancelación del TPS para Honduras, argumentando que el país “ha mejorado lo suficiente” para recibir de vuelta a sus nacionales.

La decisión fue llevada a los tribunales y, desde entonces, miles de hondureños esperan un fallo que podría cambiarlo todo.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button