
Tegucigalpa, Honduras. La reconstrucción del puente a desnivel Juan Manuel Gálvez, que colapsó el pasado fin de semana en la capital hondureña, podría demorar hasta seis meses, informó este miércoles el supervisor de proyectos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Carlos Durón.
El funcionario señaló que aún no se cuenta con un estimado del monto total que implicará la reparación, pero advirtió que el costo podría superar el valor original de la obra, construida en 2014.
“El ministro Octavio Pineda ha girado instrucciones para que se inspeccionen todos los puentes a desnivel de Tegucigalpa y Comayagüela, a fin de prevenir futuros colapsos y proteger a la ciudadanía”, indicó Durón.
Revisión estructural urgente
Según la SIT, se procederá al cierre inmediato de cualquier paso vehicular en caso de detectarse fallas estructurales que representen un riesgo para la población. El objetivo es garantizar la seguridad de los usuarios y evitar tragedias como la ocurrida el pasado sábado.
Ese día, en horas de la madrugada, el puente Juan Manuel Gálvez se desplomó mientras una maquinaria pesada, propiedad de la alcaldía municipal del Distrito Central, transitaba sobre la estructura. El incidente dejó como saldo al conductor del vehículo herido y cuantiosos daños materiales.
Una obra financiada por el BCIE
La estructura fue inaugurada en diciembre de 2014 durante el gobierno del expresidente Juan Orlando Hernández. El proyecto tuvo un costo de 7.2 millones de dólares y fue financiado con fondos del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).