Internacionales

Récord de muertes en rutas migratorias: 8.938 fallecidos en 2024

Ginebra – Al menos 8.938 personas perdieron la vida en rutas migratorias en todo el mundo durante 2024, marcando la cifra más alta desde que la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) comenzó a registrar estos datos en 2014.

El informe publicado este viernes por la OIM indica que esta cifra representa un aumento del 2,1 % en comparación con 2023, cuando se reportaron 8.747 fallecimientos.

Este es el cuarto año consecutivo de incremento en las víctimas desde 2020, cuando las restricciones por la pandemia de COVID-19 redujeron los flujos migratorios y, en consecuencia, las muertes.

Rutas más letales en 2024

Por primera vez desde 2019, la ruta del Mediterráneo no lidera la lista de las más peligrosas. En 2024, los fallecimientos en las rutas migratorias de Asia alcanzaron los 2.778, superando los 2.452 registrados en el Mediterráneo.

Entre los trayectos más mortíferos se encuentra el de afganos hacia Irán, considerado uno de los más peligrosos a nivel mundial.

Otras rutas migratorias también presentaron cifras alarmantes:

  • África: 2.242 muertos
  • América: 1.233 muertos
  • Europa: 233 muertos

La OIM señala que estas cifras podrían ser aún mayores, ya que muchas muertes no son reportadas oficialmente. Además, en muchos casos es difícil identificar a las víctimas y determinar su país de origen.

Llamado a establecer rutas seguras

Ante este alarmante aumento en las muertes de migrantes, la OIM instó a los gobiernos a mejorar los sistemas de salvamento y rescate, además de establecer rutas migratorias seguras y regulares que eviten peligrosas travesías.

La agencia de la ONU también reveló que al menos un 10 % de las muertes en 2024 fueron violentas, un fenómeno que afecta especialmente a los migrantes en Asia.

Más de una década de crisis migratoria

Desde que la OIM inició su monitoreo en 2014 a través del Proyecto Migrantes Desaparecidos, el Mediterráneo se ha consolidado como la ruta más peligrosa del mundo, con un total de 31.722 víctimas. Otras regiones con cifras elevadas de fallecidos incluyen:

  • África: 16.895
  • América: 11.038
  • Asia: 9.835
  • Oriente Medio: 3.277
  • Europa: 1.355

Descenso de muertes en el Mediterráneo

En el Mediterráneo, el número de fallecidos disminuyó en 2024 un 22 % respecto al año anterior. Sin embargo, sigue siendo una de las rutas más letales, con 1.719 muertes en la ruta central (Libia-Italia), 558 en la occidental (España) y 175 en la oriental.

El peor año en cuanto a muertes en el Mediterráneo fue 2016, con 5.136 víctimas, mientras que el menor número de fallecidos se registró en 2020, con 1.450.

Con las cifras de 2024, la crisis migratoria global sigue evidenciando la necesidad urgente de políticas que garanticen la seguridad y los derechos humanos de los migrantes.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button