
Tegucigalpa, Honduras – El gerente provisional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), Erick Tejada, informó este viernes 4 de julio que ya fue publicada en el diario oficial La Gaceta la nueva tarifa de energía eléctrica, que incluye una rebaja del 10.17 % para todos los consumidores a nivel nacional.
Esta reducción entrará en vigor a partir de julio y se mantendrá durante los meses de agosto y septiembre, como parte del ajuste tarifario correspondiente al tercer trimestre del año.
Bajos costos, según ENEE
Tejada explicó que la disminución responde a una combinación de factores, incluyendo la estabilización de los precios internacionales de los combustibles y la ejecución de medidas internas por parte de la estatal energética.
“En el último semestre, la tarifa ha bajado un 19.17 % y desde enero de 2022 el precio promedio por kilovatio hora ha disminuido en un 15.4 %”, detalló el funcionario.
Recordó que, al momento de asumir la administración de la ENEE en 2022, la tarifa promedio por kilovatio hora era de 5.72 lempiras, mientras que el precio actual se sitúa en 4.84 lempiras, una cifra que representa alivio para los hogares hondureños.
Contraste con trimestres anteriores
Según explicó Tejada, en los últimos dos trimestres de la administración anterior, se registró un aumento acumulado del 19 % en la tarifa, lo que afectó directamente la economía familiar de miles de hogares. Ahora, la reducción representa una corrección en favor del usuario final, indicó.
El anuncio ha sido bien recibido por varios sectores sociales, aunque persisten los llamados a mejorar la calidad del servicio, reducir las pérdidas técnicas y no técnicas, y garantizar el suministro continuo de energía, especialmente en regiones afectadas por apagones.