Nacionales

Presidente del CAH califica de “grave” bloqueo a entrega de ofertas para el TREP

Tegucigalpa, Honduras – El presidente del Colegio de Abogados de Honduras (CAH), Gustavo Solórzano, calificó este lunes como un hecho “grave” la obstrucción a la entrega de ofertas para el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), tras las protestas organizadas por colectivos del Partido Libertad y Refundación (Libre) frente a las instalaciones del Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de sus redes sociales, Solórzano advirtió que lo ocurrido vulnera el principio de seguridad jurídica y genera incertidumbre en un contexto en el que la ciudadanía exige elecciones justas, libres y transparentes.

“Lo ocurrido este día en las afueras del CNE, donde se impidió la entrega de ofertas para el sistema TREP, es grave”, expresó el presidente del CAH, quien además instó a los actores políticos a respetar las reglas del proceso electoral.

CNE debe garantizar reglas claras

Solórzano subrayó que el Consejo Nacional Electoral tiene la responsabilidad de crear condiciones estables y transparentes para que el proceso electoral se desarrolle sin presiones partidarias ni interferencias externas.

“El CNE debe actuar con responsabilidad institucional. La estabilidad democrática del país está en juego”, afirmó.

Además, hizo un llamado a los partidos políticos, especialmente a quienes promueven acciones de presión, a priorizar el diálogo y mantener la paz social durante el proceso electoral.

“Honduras merece elecciones limpias”

De cara a las elecciones generales del 30 de noviembre de 2025, Solórzano insistió en que el país necesita garantías de transparencia, comenzando por un proceso de contratación abierto y sin obstáculos para empresas nacionales e internacionales interesadas en operar el sistema TREP.

“Honduras merece elecciones limpias y confiables”, concluyó.

La protesta frente al CNE generó tensión luego de que impidiera que varias empresas ofertantes entregaran la documentación requerida en tiempo y forma, afectando directamente el calendario electoral.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button