
Villanueva, Cortés. – La espera por más de una hora en el paso por Villanueva terminó. La Presidenta Constitucional de la República, Xiomara Castro, realizó hoy la supervisión final del Intercambiador Logístico de Villanueva, permitiendo habilitar el paso vehicular de esta mega obra que es clave para fortalecer la conectividad, la competitividad industrial y el desarrollo económico del norte de Honduras
Si bien esta visita técnica de la Jefa del Estado hondureño no representa una inauguración oficial, se determinó junto a los técnicos de la Secretaría de Infraestructura y Transporte «SIT» que los cuatro carriles del imponente puente reunían todos los requisitos para poder hacer uso del mismo y agilizar el paso vehicular.

La construcción de este intercambiador de Corredor Logístico CA-5 es una obra más de la inversión pública estratégica de la Refundación que la Presidenta Xiomara Castro realiza para el Valle de Sula, destinando una inversión que asciende a los L. 237,614,909.00.
Cabe destacar que la obra continúa en ejecución con la construcción de carriles de acceso a Villanueva y San Manuel, Cortés y la construcción de una rotonda en la zona baja del puente a desnivel. Dicha fase ya se encuentra en su etapa final, estas obras incluyen: demolición del pavimento actual, instalación de una nueva estructura de pavimento, drenaje mayor y menor, construcción de aceras y bordillos, la construcción de una rotonda de 8 metros de diámetro, la pavimentación de los carriles de la rotonda con concreto hidráulico, entre otros detalles.

El ministro de la SIT, Octavio Pineda, destacó que esta es una obra diseñada, ejecutada y puesta en marcha por el Gobierno del Socialismo Democrático, con los más altos estándares de seguridad y calidad, reafirmando el compromiso con la infraestructura moderna y sostenible en beneficio de su población.
Finalmente, con la supervisión en campo la presidenta Xiomara Castro se demuestra con hechos la más grande inversión pública en la historia de Honduras y con la habilitación parcial del proyecto se marca un hito en la red de infraestructura estratégica de Honduras y forma parte de los esfuerzos del Gobierno por transformar el Valle de Sula en un centro logístico de referencia