
Ocotepeque, Honduras – La presidenta Xiomara Castro anunció la construcción de un hospital general en el departamento de Ocotepeque, una obra que catalogó como un “orgullo para todo el occidente del país” y que busca garantizar el acceso a la salud como un derecho para todos los hondureños.
En su mensaje, la mandataria destacó que su gobierno avanza con pasos firmes en el cumplimiento de los compromisos adquiridos en materia de salud pública. “La salud no debe ser privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos”, expresó, al tiempo que subrayó que la construcción de este hospital representa un esfuerzo concreto para mejorar la atención médica en una región históricamente relegada.
En Ocotepeque estamos construyendo un hospital general que será orgullo para todo el occidente. Porque la salud no debe ser privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos.
— Xiomara Castro de Zelaya (@XiomaraCastroZ) August 28, 2025
Con pasos firmes seguimos cumpliendo:
✅ Más hospitales
✅ Más médicos
✅ Más atención para cada… pic.twitter.com/kulFk9qqWB
El proyecto se enmarca dentro de una estrategia más amplia impulsada por la administración de Xiomara Castro, que incluye la edificación de nuevos hospitales, el incremento en la contratación de médicos y la ampliación de los servicios de atención para las familias hondureñas. Con ello, el gobierno busca descongestionar la red hospitalaria existente y brindar mejores condiciones tanto a pacientes como al personal de salud.
La obra ha sido recibida con optimismo por los habitantes de Ocotepeque y sectores aledaños, quienes ven en el hospital una oportunidad para acceder a servicios médicos más cercanos y de calidad, sin tener que desplazarse largas distancias hacia otros departamentos.
El anuncio también refuerza la narrativa del gobierno de la Refundación, que insiste en transformar las condiciones sociales del país mediante inversión en infraestructura y servicios básicos. Con la construcción de este hospital, la presidenta Xiomara Castro busca dejar una huella tangible en el sistema de salud, avanzando hacia un modelo más equitativo y accesible para todos los hondureños.