
Nueva York, Estados Unidos – El precio del quintal de café cerró este jueves en 403.25 dólares en la bolsa de Nueva York, Estados Unidos, después de haber alcanzado un pico de 410.25 dólares durante la jornada.
Según el monitoreo de Investing.com, este es el precio más alto registrado en las últimas décadas.
Registros históricos de sitios especializados indican que en abril de 1977, el quintal del aromático se cotizó en 336.36 dólares, mientras que el pico más reciente antes de esta escalada fue en marzo de 2011, cuando alcanzó los 299.35 dólares.
Exportaciones de café hondureño crecen un 74 %
El alza en los precios internacionales ha favorecido a la industria cafetalera hondureña. Un informe del Instituto Hondureño del Café (Ihcafe), publicado este miércoles, reveló que los ingresos por exportaciones en los primeros cuatro meses de la cosecha 2024-2025 aumentaron un 74 %.
Entre octubre de 2024 y el 4 de febrero de 2025, las exportaciones de café generaron 354.69 millones de dólares, frente a los 203.82 millones de dólares registrados en el mismo período de la cosecha anterior.
El sector cafetalero hondureño sigue beneficiándose del aumento en los precios internacionales, lo que podría traducirse en mayores ingresos para los productores en los próximos meses.