Nacionales

Policía ofrece recompensa de 10 millones por paradero de Romeo Vásquez

Tegucigalpa, Honduras – La Policía Nacional informó este lunes que la recompensa por información que conduzca a la captura del exjefe de las Fuerzas Armadas, Romeo Vásquez Velásquez, fue incrementada a 10 millones de lempiras, en medio de los esfuerzos por localizarlo y presentarlo ante la justicia.

El general en condición de retiro figura como el número uno en la lista de los diez hondureños más buscados del país. Las autoridades destacan que se mantiene prófugo pese a tener orden de captura vigente.

Acusaciones por hechos del golpe de 2009

Vásquez Velásquez enfrenta cargos por el asesinato de Isy Obed Murillo, un joven que murió durante las protestas en el aeropuerto Toncontín, tras el golpe de Estado del 28 de junio de 2009. También se le acusa por la tentativa de homicidio contra Alex Roberto Zavala, otro manifestante herido en la misma jornada.

Por estos mismos hechos ya se encuentran privados de libertad Venancio Cervantes y Carlos Roberto Puerto, ambos señalados como responsables de ejecutar las órdenes de dispersión.

Debía presentarse ante el juez en marzo

En marzo de este año, la Corte de Apelaciones de lo Penal revocó las medidas sustitutivas que se le habían otorgado, ordenando su ingreso inmediato a la Penitenciaría Nacional de Támara. Sin embargo, Vásquez no se presentó a la audiencia programada, lo que activó la alerta roja y su inclusión formal como prófugo de la justicia.

Desde entonces, su paradero es desconocido.

Recompensa subió de medio millón a 10 millones

La recompensa inicial fue establecida en 500 mil lempiras en marzo de 2025, pero ante la falta de resultados, ha ido aumentando progresivamente:

  • 1 millón
  • 2 millones
  • 3 millones
  • 3.5 millones
  • Hasta alcanzar los 5 millones el pasado 13 de junio
  • Y ahora llega a los 10 millones, según confirmaron este lunes las autoridades.

El portavoz de la Policía, comisionado Miguel Martínez Madrid, indicó que cualquier información sobre su ubicación será tratada con absoluta confidencialidad, e hizo un llamado a la ciudadanía para colaborar en este caso emblemático.

¿Qué sigue?

La Policía Nacional reiteró su compromiso con la aplicación de la justicia sin importar el rango o trayectoria de los acusados. Además, se recordó que la impunidad en casos de violaciones a derechos humanos no es una opción para el Estado hondureño, especialmente de cara a las elecciones generales de noviembre.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button