
Tegucigalpa, Honduras – La tensión crece este martes 29 de julio en el Congreso Nacional, donde se libra una carrera contra el tiempo para definir el futuro del proceso electoral en Honduras.
A medianoche vence el plazo legal para adjudicar el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), y hasta el momento, el Poder Legislativo no ha aprobado la prórroga solicitada por el Consejo Nacional Electoral (CNE).
El TREP es una herramienta clave para garantizar la transparencia y credibilidad de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Sin embargo, su adjudicación legal debe concretarse al menos cuatro meses antes de la jornada electoral, tal como lo establece el artículo 278 de la Ley Electoral.
Riesgo de ilegalidad y crisis política
El diputado oficialista Yahvé Sabillón advirtió que si no se logra una votación favorable de al menos 65 diputados este mismo día, se estaría violando la ley vigente y comprometiendo la legalidad del proceso electoral.
“La ley es clara. Si no se aprueba hoy la prórroga, el cronograma del CNE colapsa, y entramos en un terreno legal muy peligroso para la democracia”, declaró Sabillón a medios de comunicación.
Por su parte, congresistas de oposición han señalado que la omisión del Congreso podría tener consecuencias graves. “No se puede ir a elecciones sin un sistema que garantice la transmisión de resultados. Esto no solo vulnera la ley, sino que también genera un escenario perfecto para alegatos de fraude”, expresó una diputada del Partido Nacional.
La licitación del TREP sigue estancada
El CNE lanzó la convocatoria pública para la contratación del TREP el pasado 15 de junio, pero el proceso no ha avanzado lo suficiente para cumplir con los plazos legales.
A falta de la adjudicación formal, el Consejo solicitó al Legislativo una prórroga que permita seguir con el proceso sin caer en ilegalidades.
Sin una decisión hoy, el país podría quedar sin una herramienta esencial para el escrutinio rápido y confiable de los votos. Politólogos y expertos en materia electoral advierten que de no tomarse una decisión, Honduras entraría en una etapa de alta incertidumbre política e institucio