
Tegucigalpa, Honduras – El Partido Nacional de Honduras (PNH) reaccionó tras el cambio de postura de la consejera Ana Paola Hall y de la dirigencia del Partido Liberal, a quienes acusa de haber cedido a presiones políticas en un momento clave para el proceso electoral de 2025.
En un comunicado oficial, el Partido Nacional calificó la decisión como “un giro inesperado” que no solo genera incertidumbre, sino que según afirman compromete la credibilidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) y expone una “alarmante subordinación a intereses ajenos al bienestar del país”.
“Honduras merece claridad, firmeza y lealtad a los principios democráticos, no ambigüedad ni sumisión”, señala el pronunciamiento emitido por el Comité Central del PNH.
Respaldo a Cossette López y advertencia a la comunidad internacional
El escrito también hace referencia a la consejera presidenta del CNE, Cossette López Osorio, a quien el Partido Nacional respalda por haber advertido con anterioridad sobre condiciones adversas que, aseguran, ya están impactando el desarrollo del proceso electoral.
“El tiempo le ha dado la razón”, expresa el comunicado al recordar que López había señalado desde hace meses los riesgos que hoy consideran evidentes.
Asimismo, el Partido Nacional hizo un llamado a la población, a los sectores productivos, a la sociedad civil y a la comunidad internacional, asegurando que lo que ocurre no es una diferencia técnica ni un debate jurídico, sino un “intento sistemático por desmantelar la confianza ciudadana y desarticular la voluntad popular”.
“No permitiremos que saboteen el veredicto del pueblo”
El comunicado finaliza con un mensaje contundente en el que el PNH ratifica su compromiso con la democracia, la legalidad y la defensa del voto popular en las elecciones del próximo 30 de noviembre.
“Nuestras estructuras están activas, nuestra militancia firme y nuestro deber con el pueblo hondureño intacto. No permitiremos que quienes temen al veredicto popular saboteen la voluntad de millones de hondureños”, se lee al cierre del documento, fechado en Comayagüela el 17 de julio de 2025.