
El Partido Liberal (PL) de Honduras dio un paso significativo esta semana al firmar una alianza de hecho con la institución política en formación Organización de la Reserva Democrática de la Nación (Orden), en el marco de los preparativos para las próximas elecciones generales.
El presidenciable liberal Salvador Nasralla explicó que con esta adhesión ya son tres los partidos que se han sumado a lo que él denomina “alianza patriótica”, cuyo objetivo es conformar un gobierno más inclusivo. Antes de Orden, el PL había concretado acuerdos similares con el Partido Salvador de Honduras (PSH) y la Alianza Patriótica de Honduras (APH).
“Este es el tercer partido que se suma a la alianza patriótica para tener un gobierno integrado por todos los compatriotas donde serán consideradas las personas más capaces que pertenezcan o no a partidos políticos”, declaró Nasralla en conferencia de prensa.
Nasralla aprovechó para advertir que si Libre continúa en el gobierno, Honduras podría seguir un rumbo similar al de países como Cuba y Venezuela. También adelantó que están negociando una cuarta alianza de hecho que anunciarán en los próximos días.
Con estas movidas, el Partido Liberal busca fortalecer su proyecto político mediante coaliciones estratégicas que le den mayor alcance y respaldo institucional. Aliarse con partidos emergentes como Orden puede ser una forma de consolidar bases territoriales adicionales y diversificar apoyos electorales.
Sin embargo, la alianza con Orden presenta desafíos, dado que esta institución no logró inscribirse formalmente en las elecciones por no cumplir todos los requisitos del CNE, lo cual podría sembrar incertidumbres legales o legitimidad en el pacto suscrito.
Mientras tanto, el PL se posiciona como un jugador central del escenario electoral y apuesta a que estas coaliciones le brinden una estructura más amplia para competir. La estrategia refleja un giro hacia modelos de gobierno de coalición, dejando atrás la lógica de partido dominante en solitario.