Internacionales

Papa León XIV pide dejar atrás controversias teológicas y unir a los cristianos

Ciudad del Vaticano – El papa León XIV hizo un llamado firme a los cristianos de todo el mundo para «dejar atrás controversias teológicas» y caminar hacia una unidad real de la fe, impulsando un ecumenismo renovado, «orientado al futuro» y centrado en la reconciliación.

El mensaje fue publicado este domingo en la carta apostólica Unidad de la fe, emitida en el marco del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea y a pocos días de su viaje apostólico a Turquía.

En el documento, el pontífice de origen estadounidense y con nacionalidad peruana reflexiona sobre el valor de la unidad cristiana y propone avanzar hacia una comunión que no se reduzca a acuerdos doctrinales, sino que se fundamente en el diálogo sincero, el reconocimiento mutuo y el intercambio de riquezas espirituales.

“Dejar atrás controversias sin sentido”

León XIV enfatiza que muchas de las disputas que han dividido históricamente a la Iglesia «han perdido su razón de ser», por lo que invita a los fieles a buscar un pensamiento común y, sobre todo, una «oración común al Espíritu Santo», capaz de reunirlos en «una sola fe y un solo amor».

El pontífice reconoce que este camino no será rápido: requerirá «paciencia, arrepentimiento y conversión de todos», pero insiste en que la unidad cristiana es un llamado que viene «desde los orígenes de la Iglesia» y que debe vivirse hoy con alegría y responsabilidad.

Nicea como referencia y símbolo de unidad

La carta dedica un espacio especial al Concilio de Nicea de 325, considerado un punto de inflexión para el cristianismo, pues reunió por primera vez a líderes de Oriente y Occidente y dio origen al Credo, que definió la divinidad de Dios Padre y Jesucristo frente a las corrientes arrianas.

León XIV destaca el Credo como un «vínculo de unidad» que sigue siendo referencia indispensable para avanzar hacia la reconciliación entre las distintas tradiciones cristianas. «Nos propone un modelo de verdadera unidad en la legítima diversidad», señala.

Desafíos pendientes y un mundo necesitado de paz

Aunque el papa reconoce «importantes avances» en el diálogo ecuménico, también admite que la plena unidad visible con las Iglesias ortodoxas y las comunidades nacidas de la Reforma aún no ha sido alcanzada. Sin embargo, celebra que hoy los cristianos puedan reconocerse como hermanos, más allá de sus diferencias denominacionales.

En su mensaje advierte que, en un contexto global marcado por guerras, violencia, desastres naturales y hambre, la unidad cristiana puede convertirse en un signo de paz y un «instrumento de reconciliación» decisivo para el mundo.

El papa también lamenta que para muchas personas Dios haya perdido sentido, en parte por la historia de violencia cometida «en nombre de Dios». Por ello, insiste en un compromiso renovado que muestre al mundo que la fe puede ser camino de paz, esperanza y encuentro.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Back to top button