Internacionales

Papa Francisco critica deportaciones masivas en EE.UU. y llama a la Iglesia a defender a los migrantes

Ciudad del Vaticano – El papa Francisco condenó este martes las deportaciones masivas en Estados Unidos, advirtiendo que estas políticas “lastiman la dignidad de muchos hombres y mujeres” y colocan a familias enteras en un estado de vulnerabilidad.

A través de una carta enviada a los obispos estadounidenses, el pontífice instó a la Iglesia a no ceder ante narrativas que discriminan y generan sufrimiento innecesario a migrantes y refugiados.

Crítica a la criminalización de los migrantes

El papa destacó que muchas de las personas deportadas han abandonado sus países debido a la pobreza extrema, la inseguridad, la explotación, la persecución o el deterioro ambiental.

En este sentido, criticó cualquier intento de “identificar, de manera tácita o explícita, la condición ilegal de algunos migrantes con la criminalidad”, subrayando que la conciencia moral exige un juicio crítico sobre tales medidas.

Si bien reconoció el derecho de los países a proteger a sus ciudadanos de personas que han cometido delitos graves, advirtió que “un auténtico Estado de derecho se verifica en el trato digno que merecen todas las personas, en especial los más pobres y marginados”.

Llamado a la solidaridad y crítica a la política migratoria de Trump

Aunque Francisco evitó mencionar directamente al expresidente Donald Trump, su mensaje llega en un contexto donde la administración republicana ha reforzado su política de deportaciones masivas.

El pontífice enfatizó que la migración debe regularse con orden y legalidad, pero rechazó cualquier enfoque basado en privilegios para unos y sacrificios para otros.

“Lo que se construye a base de fuerza, y no a partir de la verdad sobre la igual dignidad de todo ser humano, mal comienza y mal terminará”, advirtió, en una clara referencia a las políticas implementadas por Trump.

Apoyo a los obispos y súplica a la Virgen de Guadalupe

El papa concluyó su misiva agradeciendo a los obispos que trabajan en la defensa de los migrantes y refugiados, asegurando que “Dios premiará abundantemente todo lo que hagan a favor de quienes son considerados menos valiosos, menos importantes o menos humanos”.

Finalmente, hizo un llamado a la solidaridad y la fraternidad, instando a construir “puentes que nos acerquen cada vez más” en lugar de levantar “muros de ignominia”.

Francisco encomendó a la Virgen de Guadalupe, patrona de las Américas, la protección de todas las personas y familias que viven con temor o dolor a causa de la migración y la deportación.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button