
Tegucigalpa, Honduras – Ante el aumento acelerado de enfermedades respiratorias como COVID-19, Influenza, Virus Sincitial Respiratorio (VSR) y el resfriado común, el Gobierno de Honduras ordenó la prórroga del teletrabajo para todos los empleados públicos a nivel nacional.
La medida fue anunciada este fin de semana por la Secretaría de Gobernación, Justicia y Descentralización, tras recibir recomendaciones sanitarias urgentes de la Secretaría de Salud.
“Estamos frente a un repunte sostenido de virus respiratorios altamente contagiosos que ponen en riesgo la salud de la población”, reza el comunicado oficial.
¿A quiénes aplica la medida?
Del lunes 28 de julio al sábado 3 de agosto, pasarán a modalidad de teletrabajo todas las dependencias del Gobierno Central, instituciones descentralizadas y desconcentradas, así como entes bajo regímenes especiales, como el Banco Central de Honduras y la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).
Cada titular de institución tendrá la potestad de definir un equipo mínimo presencial, para asegurar la continuidad de funciones esenciales.
¿Quiénes seguirán trabajando de forma presencial?
Quedan exentas de esta disposición las siguientes entidades y servicios:
- Instituciones de seguridad y emergencia.
- Centros de atención médico-hospitalaria.
- Oficinas públicas que brindan servicios al ciudadano, especialmente aquellas con citas programadas o trámites urgentes.
Estas seguirán operando en sus horarios habituales.
Medidas de prevención recomendadas
Además del teletrabajo, el Gobierno recomienda retomar medidas de bioseguridad, especialmente en espacios cerrados y de uso compartido:
- Uso de mascarilla en lugares públicos.
- Lavado frecuente de manos o uso de alcohol en gel.
- Evitar aglomeraciones en espacios reducidos.
- Acudir a centros de salud en caso de síntomas gripales, fiebre, tos o dificultad respiratoria.
La Secretaría de Salud enfatizó que estas acciones buscan evitar una mayor presión sobre el sistema hospitalario, que ya reporta un aumento considerable en atenciones por infecciones respiratorias.