
Lepaera, Lempira — El Ministerio Público, a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), en coordinación con la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ejecutó este lunes cinco allanamientos y cinco inspecciones en el municipio de Lepaera, departamento de Lempira, como parte de una operación dirigida a desmantelar una red criminal asociada a la estructura de los hermanos Valle Valle.
Según las autoridades, el objetivo del operativo es la recolección de indicios relacionados con el accionar de una familia presuntamente involucrada en delitos de narcotráfico y lavado de activos, bajo el liderazgo de Óscar Portillo Espinoza.
De acuerdo a las investigaciones, este individuo figura como propietario de múltiples bienes que en realidad pertenecen a la organización de los Valle Valle.
Una denuncia recibida en la DLCN señala que Portillo Espinoza, junto a familiares y otros colaboradores, estaría involucrado en el tráfico de armamento, específicamente fusiles AR-15 provenientes de Estados Unidos.
El armamento sería trasladado desde Guatemala hacia territorio hondureño oculto en vehículos tipo pick-up y camiones, para luego ser comercializado en un autolote de la zona.
Las acciones del grupo también se extenderían a municipios como El Espíritu y Santa Rosa de Copán, Copán, Gracias (Lempira) y San Pedro Sula (Cortés), lo que evidencia la amplitud de su red de operaciones ilícitas.
Como antecedente, a Óscar Portillo se le vincula con el asesinato de un agente de investigación ocurrido durante la gestión de Juan Carlos Bonilla como jefe policial en la zona occidental. Además, se le relaciona con Héctor Antonio Vásquez Torres, alias “Toño Frontera” —esposo de una de sus hijas— quien fue capturado junto a Víctor Lorenzo Flores Pineda (“Lencho”) y Karla Sinaí Ulloa Murillo, por supuestos delitos de tráfico de drogas y asociación ilícita, además de estar implicados en un presunto plan para asesinar al expresidente Juan Orlando Hernández.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso de combatir el crimen organizado mediante acciones coordinadas que permitan debilitar y desarticular estas estructuras delictivas, llevando a sus integrantes ante la justicia de acuerdo a su grado de participación.