
Tegucigalpa, Honduras — La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Honduras (OACNUDH) manifestó su preocupación por las medidas anunciadas por la Secretaría de Seguridad (SEDS) para el manejo de manifestaciones en el país.
Según el comunicado de la OACNUDH, las disposiciones establecidas el pasado 30 de marzo incluyen la toma de registros fotográficos y audiovisuales de los manifestantes, así como la posibilidad de procesos penales en su contra. Estas acciones, advierte la oficina, podrían interpretarse como mecanismos de intimidación que restringen el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica.
Asimismo, la OACNUDH alertó que el uso del derecho penal contra manifestantes contraviene normas internacionales sobre la respuesta estatal a las protestas, señalando que las acciones gubernamentales deben basarse en los principios de necesidad, proporcionalidad y legalidad.
Pese a que la Secretaría de Seguridad reafirmó su compromiso con la garantía de derechos humanos, la OACNUDH instó a que dicho compromiso se refleje en una protección efectiva del derecho a la protesta pacífica. Además, enfatizó que, en el contexto electoral actual, es esencial fomentar el diálogo y la seguridad de quienes ejercen su derecho a manifestarse.