
Tegucigalpa, Honduras – La ciudadana Floridalia Aguilar presentó este viernes una denuncia formal ante la Fiscalía de la Mujer, tras asegurar que fue víctima de agresiones físicas y psicológicas durante su participación en la marcha del Día del Trabajador, realizada el pasado 1 de mayo en la capital hondureña.
Aguilar compareció ante medios de comunicación a su llegada al Ministerio Público, donde afirmó que decidió presentar la denuncia debido al impacto emocional y físico que le ocasionaron los hechos durante la movilización popular.
Denuncia simbólica y derecho a la protesta
Durante la marcha, Floridalia Aguilar portaba un traje de baño como forma de protesta simbólica. Su intención, según explicó, era denunciar el abandono del sistema de salud pública en Honduras. “Soy la modelo de los enfermos porque en el país no hay salud”, manifestó al ser consultada sobre su atuendo.
La manifestante subrayó que su participación en la movilización fue un ejercicio de protesta pacífica, y recordó que el Día del Trabajador es una fecha de lucha y expresión legítima para todo el pueblo. “Ejercí mi derecho de manifestarme en un día que nos pertenece a todos los hondureños”, expresó.
Llamado a la acción de la Fiscalía
La ciudadana aseguró que las agresiones que sufrió le provocaron daños psicológicos significativos, además de lesiones físicas. En ese sentido, solicitó al Ministerio Público actuar con diligencia. “Vengo a interponer la denuncia por los daños psicológicos por el impacto que esas agresiones me causaron, además de las agresiones físicas”, declaró.
También hizo un llamado a las autoridades a cumplir con sus promesas de protección a los derechos de las mujeres. “La presidenta Xiomara Castro prometió mejor atención a la mujer, y no se ve ninguna mejoría. Más bien incrementan los femicidios y las agresiones”, denunció Aguilar.