
Tegucigalpa, Francisco Morazán. – Una nueva línea de investigación del Ministerio Público (MP) destapó un millonario fraude contra la Cooperativa Mixta de Mujeres Unidas Limitada (COMIXMUL), que habría sido cometido por exdirectivas, empleados y bufetes privados.
Este martes, las Fiscalías Especiales Contra Delitos Comunes (FEDCOM) y Contra el Crimen Organizado (FESCCO), junto con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), ejecutaron siete allanamientos en Francisco Morazán y Comayagua.
Fraude disfrazado de contratos
Según la investigación, la red operaba mediante la firma de supuestos contratos de servicios profesionales a nombre de la cooperativa.
Estos documentos, que ascendían a más de 47 millones de lempiras (L.47,601,743.80), eran utilizados como fachada, ya que en lugar de beneficiar a COMIXMUL, generaban un perjuicio directo.
El MP estableció que gran parte del dinero fue desviado mediante bufetes privados, con un desfalco comprobado de más de 37 millones de lempiras (L.37,209,243.80).
Las acciones fraudulentas se extendieron desde 2015 a la fecha, dejando a la cooperativa con pérdidas millonarias.
Bienes asegurados y acusaciones
En el marco de esta tercera etapa de investigación, se ordenó el aseguramiento de tres condominios, dos sociedades mercantiles y dos vehículos, mientras que las fiscalías acusan a una veintena de personas por lavado de activos, apropiación indebida agravada continuada y estafa impropia agravada continuada.
Las autoridades recordaron que este caso no es nuevo. En marzo de 2017, el MP ya había ejecutado capturas contra seis exdirectivos de COMIXMUL, quienes fueron condenados por delitos financieros y lavado de activos.
Además, en esa primera etapa se aseguraron 51 bienes inmuebles, muebles y cuatro sociedades mercantiles en Tegucigalpa, Siguatepeque, Choluteca y Valle.
MP refuerza lucha contra el crimen organizado
El Ministerio Público destacó que estos allanamientos refuerzan la lucha contra estructuras que utilizan cooperativas y asociaciones para desviar fondos. Asimismo, reafirmó que continuará con nuevas etapas investigativas para recuperar lo defraudado y garantizar justicia a las mujeres afectadas de COMIXMUL.