
Tegucigalpa, Honduras – Fiscales del Ministerio Público, junto a equipos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), realizaron este miércoles una serie de inspecciones y aseguramiento de documentos en la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), como parte de la investigación por el denominado caso del “cheque video”, que involucra presunto uso indebido de fondos públicos con fines partidarios.
El vocero del MP, Yuri Mora, explicó que las diligencias tienen como objetivo verificar cómo se distribuyeron los recursos destinados a ayudas sociales a través de esa institución.
Esta acción se produce tras la filtración de un video que ha desatado una fuerte controversia política.
En las imágenes, que circulan desde la semana pasada, aparecen el ahora exministro de Sedesol, José Carlos Cardona, y la diputada vicepresidenta del Congreso Nacional, Isis Cuéllar, discutiendo sobre la entrega de millonarias sumas de dinero supuestamente destinadas a favorecer actividades del partido oficialista Libertad y Refundación (Libre), especialmente en el departamento de Copán.
La conversación, calificada como comprometedora, provocó la renuncia de Cardona el pasado viernes, en medio de crecientes cuestionamientos sobre la transparencia en el uso de los fondos públicos.
Investigación también se traslada a Copán
Además del allanamiento en la capital, el Ministerio Público confirmó que otro grupo de agentes de la ATIC se desplazó hasta Copán, donde se realizan inspecciones de campo para verificar las donaciones mencionadas en el video.
Se busca determinar si los apoyos sociales otorgados por Sedesol fueron usados como herramientas proselitistas.
“El propósito es revisar cómo se asignaron los recursos y si se respetaron los procedimientos legales para su distribución”, indicó Mora.