Nacionales

Misión internacional del NDI llegará a Honduras para observar proceso electoral

Tegucigalpa, Honduras – En el marco del proceso electoral de noviembre próximo, el Instituto Nacional Demócrata (NDI, por sus siglas en inglés) anunció el envío de una Misión de Estudio y Acompañamiento Pre-Electoral que estará en Honduras del 4 al 8 de agosto de 2025.

El propósito de esta misión es evaluar los preparativos y el entorno en el que se desarrollan las elecciones generales, con el fin de identificar logros, obstáculos y posibles mejoras que puedan fortalecer la confianza ciudadana en el proceso democrático.

Durante su estadía, la delegación sostendrá encuentros con autoridades electorales, representantes del gobierno, liderazgos de todos los partidos políticos, candidatas y candidatos, así como con organizaciones de la sociedad civil y actores de la comunidad internacional.

La misión estará encabezada por dos figuras con amplia experiencia electoral: Katia Uriona, expresidenta del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia, y Juan Carlos Galindo, exregistrador nacional del Estado Civil de Colombia.

A este equipo lo acompañarán expertos regionales y representantes de organizaciones como la Fundación Nacional para la Democracia (NED), el Instituto Republicano Internacional (IRI) y especialistas del propio NDI, conformando una delegación diversa y plural.

“El objetivo es escuchar, observar y ofrecer recomendaciones que ayuden a garantizar elecciones participativas, inclusivas y transparentes, que reflejen la voluntad popular del pueblo hondureño”, indicó el NDI en su comunicado.

Se espera que el 8 de agosto se presenten los hallazgos y recomendaciones preliminares. El informe final será publicado semanas después, contribuyendo a la mejora del proceso electoral desde una mirada internacional e imparcial.

Las actividades de la misión se desarrollarán conforme a la legislación hondureña y bajo los estándares establecidos en la Declaración de Principios para la Observación Internacional de Elecciones, la cual garantiza una participación técnica, profesional y no partidaria.

Este acompañamiento internacional es posible gracias al respaldo de la Fundación Nacional para la Democracia, reafirmando el interés de la comunidad internacional en el desarrollo democrático de Honduras.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button