
Tegucigalpa, Honduras – La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE) dio inicio este lunes a reuniones con los consejeros del Consejo Nacional Electoral (CNE), como parte de sus labores de supervisión de las elecciones generales del próximo 30 de noviembre en Honduras.
La presidenta del CNE, Ana Paola Hall, informó que esta semana se realizarán trabajos clave dentro del cronograma electoral, enfocados en asegurar que los comicios se desarrollen de manera libre y democrática.
Jefe de misión y expertos electorales llegan a Tegucigalpa
El diputado del Parlamento Europeo, Francisco Assis, fue designado como jefe de la misión de observación electoral de la UE.
La misión está conformada por distintos grupos de observadores, incluyendo un equipo central compuesto por un observador jefe adjunto y once expertos electorales que arribarán a Tegucigalpa el 11 de octubre.
Según la MOE-UE, su evaluación será amplia, independiente e imparcial, tomando como referencia normas internacionales y regionales que garantizan la transparencia y legitimidad del proceso electoral.
Declaraciones preliminares y seguimiento post-elecciones
La metodología de la misión contempla la emisión de una declaración preliminar y la realización de una conferencia de prensa poco después de celebrarse los comicios, con el objetivo de ofrecer un análisis confiable sobre el desarrollo de las elecciones y la participación ciudadana.
Las autoridades del CNE y la MOE-UE reiteraron su compromiso de asegurar que los hondureños puedan ejercer su derecho al voto de manera segura, transparente y democrática.