
Tegucigalpa, Honduras – Cinco representantes de la Organización de Estados Americanos (OEA) llegaron este lunes a Honduras para dar inicio a su labor de observación en el marco del proceso electoral que culminará con las elecciones generales del próximo 30 de noviembre.
La misión es encabezada por Eladio Loizaga, excanciller de Paraguay, quien reafirmó el compromiso del organismo regional con el fortalecimiento de la democracia en el país.
“Escuchamos los reclamos, las preocupaciones que hacen las autoridades, candidatos y sociedad civil. Buscamos acompañar un proceso transparente, limpio y creíble”, expresó durante una comparecencia pública.
Desde su llegada, los delegados han comenzado a sostener reuniones con distintos sectores de la sociedad hondureña, incluyendo autoridades electorales, partidos políticos, representantes de la sociedad civil y medios de comunicación.
Loizaga fue enfático al aclarar que la misión de la OEA no tiene intención de reemplazar a ningún órgano electoral nacional.
“Nuestra labor es observar, mirar el proceso y elaborar un informe. Primero uno preliminar, que se presenta dos días después de las elecciones, y luego un informe final que se entrega al nuevo gobierno”, detalló.
Asimismo, hizo un llamado a los actores políticos y ciudadanos a resolver cualquier diferencia mediante los canales legales establecidos, como lo son la Constitución y la Ley Electoral.
“Somos un puente que lleva inquietudes, no una autoridad que decide. El papel de la misión es escuchar y trasladar lo que sucede en el terreno”, añadió.