
Tegucigalpa, Honduras – En una visita clave para el proceso electoral en Honduras, la Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE-OEA), encabezada por el excanciller paraguayo Eladio Loizaga, hizo un firme llamado a respetar la independencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y evitar cualquier tipo de injerencia o presión sobre sus integrantes.
Durante su gira por el país, la Misión expresó su preocupación por los recientes hechos que han llevado a algunos consejeros del CNE a considerar su renuncia, debido según denunciaron a presiones políticas y judiciales que interfieren con su labor técnica.
“La autonomía de las autoridades electorales es fundamental para garantizar un proceso transparente, justo y confiable”, reiteró la MOE, al tiempo que pidió brindar condiciones seguras para que los funcionarios electorales puedan ejercer su trabajo sin intimidaciones ni intervención excesiva de otros poderes del Estado.
Asimismo, la OEA pidió moderar el tono del discurso político, evitando expresiones que generen confrontación o polarización en plena etapa preelectoral.
De igual forma, advirtió que la judicialización del proceso y el uso político de las instituciones pueden afectar negativamente la equidad de la contienda.
La Misión destacó que todos los actores políticos con los que sostuvieron reuniones incluyendo a la presidenta Xiomara Castro, altos funcionarios del Ejecutivo, magistrados electorales, congresistas, candidatos presidenciales y observadores internacionales coincidieron en la necesidad de garantizar elecciones libres, pacíficas y centradas en propuestas para la ciudadanía.
De cara a las elecciones generales del próximo 30 de noviembre, la MOE-OEA anunció que desplegará una misión robusta con expertos en tecnología y organización electoral, reafirmando su compromiso con la democracia hondureña.