Internacionales

Misión arqueológica encuentra 33 momias en Egipto

Una misión arqueológica egipcio-italiana anunció el descubrimiento de 33 tumbas con restos de niños y adultos que murieron hace más de 2.000 años.

Como consecuencia de enfermedades como la anemia o la tuberculosis. Así lo informó el Ministerio de Antigüedades de Egipcio.

De acuerdo con un comunicado de prensa difundido, el hallazgo ocurrió en el área de Agajan, en el oeste de la localidad de Asuán.

Los restos datan del periodo tardío de Egipto (664 a.C. – 332 a.C.) y de la época grecorromana (332 a.C. – siglo IV d.C.).

Te puede interesar: Lo que se sabe del estado de salud de la princesa Ana

Los primeros estudios realizados en las momias indicaron que entre el 30 y 40 % eran jóvenes, adolescentes e incluso recién nacidos, que fueron sepultados en tumbas que aún conservan sus restos y varios accesorios funerarios.

“Este hallazgo contribuirá a obtener más información de esta época y de algunas enfermedades que existieron entonces”, reza la nota de prensa. Destaca que hay más momias sepultadas en la zona del descubrimiento.

La jefa de la misión italiana, Patricia Piacentini, detalló en el comunicado que algunas de las momias padecieron enfermedades contagiosas y otras sufrían malformaciones óseas, tal y como se pudo observar en las caderas de algunas mujeres adultas.

Otras de las momias mostraban signos de anemia, desnutrición, enfermedades respiratorias, tuberculosis y osteoporosis, añadió.

Leer más: Corte Suprema israelí dictaminó que los ultraortodoxos deberán servir en el ejército

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button