
Montenegro – La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo este lunes una reunión bilateral con la princesa Marie-Esmeralda de Bélgica durante la Cumbre de Mujeres Líderes en Política 2025, que se desarrolla en Podgorica, Montenegro.
El encuentro se dio previo al reconocimiento internacional que recibirá la mandataria por su trayectoria y liderazgo político.
En conferencia de prensa, la princesa Marie-Esmeralda destacó el valor de este premio, subrayando que representa un reconocimiento a la primera mujer en ocupar la Presidencia de Honduras.
“Es un premio muy importante, porque reconoce a la primera mujer presidenta y como es un premio internacional tiene aún más relevancia. El porcentaje de mujeres líderes en el mundo es muy bajo, alrededor de un 20 %, entonces es muy significativo que Honduras tenga una presidenta”, expresó.
La importancia de las mujeres en la política
Marie-Esmeralda enfatizó que las mujeres enfrentan enormes retos en la política global, desde África hasta Europa, donde los casos de violencia, discriminación y obstáculos estructurales persisten. “Es muy difícil, uno debe tener mucho carácter y voluntad para abrir camino, porque no es fácil”, señaló.
La princesa resaltó además la visión femenina en la toma de decisiones y cómo esta perspectiva contribuye a la transformación de sociedades. En ese sentido, subrayó que liderazgos como el de Xiomara Castro son un ejemplo para las nuevas generaciones, al demostrar que es posible incidir en la política pese a los desafíos.
Honduras y un liderazgo de impacto internacional
El premio que recibirá la mandataria hondureña la coloca en un espacio de reconocimiento internacional donde pocas líderes latinoamericanas han llegado. La Cumbre de Mujeres Líderes en Política se ha consolidado como una plataforma global para impulsar la participación femenina y visibilizar los avances en equidad de género.
Con esta distinción, Xiomara Castro se suma a la lista de mujeres que están marcando la diferencia en el escenario político mundial, representando no solo a Honduras, sino a la región centroamericana en un momento crucial para la democracia y los derechos de las mujeres.