Nacionales

Mel Zelaya dice que solo trogloditas y analfabetas se oponen a una Asamblea Constituyente

Tegucigalpa, Honduras – El coordinador del Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya Rosales, lanzó fuertes declaraciones contra quienes se oponen a la convocatoria de una Asamblea Nacional Constituyente en Honduras.

“Solo en un país de trogloditas, de gente que ni entiende la democracia ni sabe leer ni escribir, puede haber oposición a una Consulta Popular para una Asamblea Constituyente”, afirmó Zelaya, recordando el rechazo que tuvo este proyecto en 2009 durante su presidencia.

Sin embargo, reconoció que en el escenario político actual no existen las condiciones para convocar una Asamblea, ya que las fuerzas políticas conservadoras, principalmente el bipartidismo, se oponen porque “están satisfechas con las leyes que han creado para legalizar la corrupción”.

El verdadero poder no está en la presidencia

Zelaya criticó además que el poder real en Honduras está en manos del bipartidismo y grupos económicos que controlan los medios, partidos, iglesias y hasta la Corte Suprema de Justicia.

Aseguró que, aunque su esposa Xiomara Castro es presidenta, ella solo ejerce “el poder formal”, mientras esos grupos mantienen el control del Congreso, la Fiscalía y las fuerzas de seguridad.

Aunque no mencionó que Libre domina el Poder Ejecutivo, Legislativo y el Ministerio Público, Zelaya insistió en que la oposición no acepta que el pueblo decida mediante consulta popular.

“Ellos llaman democracia a poner su foto en una papeleta y que la gente vote por ellos”, criticó.

Proyecto refundacional y lucha anticorrupción

Sobre el proyecto refundacional, Zelaya dijo que el pueblo lo evaluará en las elecciones del 30 de noviembre, las cuales considera un referéndum para valorar el gobierno actual. Destacó que, según encuestas, Xiomara Castro mantiene una buena imagen pese a la batalla política desigual.

También defendió que Libre es un abanderado en la lucha contra la corrupción, aunque evitó mencionar los casos que afectan a su propio gobierno.

Minoría política pero abiertos al diálogo

Finalmente, Zelaya reconoció que Libre es minoría en instituciones claves, pero resaltó que promueven el diálogo democrático. Lamentó que, cada vez que Libre plantea algo, se activa una “matriz mediática” en su contra, mientras los partidos tradicionales se unen para bloquear iniciativas que podrían beneficiar a la sociedad.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button