
El consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Marlon Ochoa, envió una carta con fecha del 6 de noviembre a su colega, la consejera presidenta Ana Paola Hall, para pedirle que informe formalmente a las Fuerzas Armadas de Honduras (FF.AA.) sobre el retiro de la empresa adjudicada al servicio de transporte del material electoral y que se facilite la búsqueda de alternativas logísticas ante los próximos comicios generales.
Según Ochoa, la empresa Latin Cargo notificó su retirada de la adjudicación del contrato de transporte pesado para la distribución y retorno de maletas electorales, kits tecnológicos y demás insumos fundamentales para el proceso electoral. Ante esta situación, el consejero consideró indispensable el aval constitucional recogido en el artículo 272, el cual faculta a las FF.AA. a colaborar con el CNE en tareas de custodia, transporte y vigilancia del material electoral.
En el documento enviado por Marlon Ochoa se subraya la urgencia de convocar al oficial de enlace de las FF.AA. para coordinar un simulacro programado para el domingo 9 de noviembre. La acción busca garantizar que el ente comicial no enfrente deserciones o vacíos logísticos en el desarrollo del evento electoral.

Este llamado pone de relieve la tensión institucional que atraviesa Honduras en el marco del proceso electoral: mientras el CNE advierte sobre vacíos de logística e incertidumbre, las FF.AA. aparecen en el centro de la discusión sobre competencias y responsabilidades. El papel de Marlon Ochoa en este episodio evidencia la presión que enfrentan los consejeros para asegurar un proceso transparente, confiable y con respaldo técnico adecuado.
De momento, la expectativa se mantiene sobre la respuesta formal de Ana Paola Hall, la eventual participación de las FF.AA. y las posibles implicaciones de que una empresa clave decline su participación días antes de la convocatoria electoral.



