Internacionales

María Corina Machado recibe respaldo global tras ganar el Nobel de la Paz 2025

El anuncio del Premio Nobel de la Paz 2025 a la líder opositora venezolana María Corina Machado generó una ola de reacciones internacionales.

Figuras políticas, exmandatarios y organismos multilaterales coincidieron en reconocer su liderazgo y valentía en la lucha por la libertad y la democracia en Venezuela.

Desde Colombia, los expresidentes Iván Duque, Juan Manuel Santos y Álvaro Uribe Vélez expresaron su admiración hacia Machado. Duque la calificó como “un faro de esperanza para América Latina”, mientras que Santos, ganador del Nobel de la Paz en 2016, aseguró que el premio “dificultará los esfuerzos del régimen por perseguirla”. Uribe, por su parte, resaltó su papel unificador dentro de la oposición.

Mandatarios y líderes regionales se suman a las felicitaciones

El presidente argentino Javier Milei fue uno de los primeros en pronunciarse: “Felicito a María Corina Machado por el Nobel de la Paz. Iluminás al mundo peleando contra la narcodictadura de Venezuela”, escribió en sus redes. Su compatriota Mauricio Macri agregó que “el premio nunca antes estuvo tan bien merecido”.

En España, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, afirmó que “Venezuela tendrá pronto una presidenta. Su valentía inspira al mundo libre”.

El alto representante de la Unión Europea, Josep Borrell, felicitó a Machado por su “impulso a una solución pacífica y democrática”, mientras que la Oficina de la ONU para los Derechos Humanos subrayó que el reconocimiento refleja “las aspiraciones del pueblo venezolano a elecciones libres y respeto al Estado de derecho”.

Un reconocimiento que trasciende fronteras

El presidente francés Emmanuel Macron también conversó con Machado para felicitarla personalmente. En un comunicado, el Palacio del Elíseo destacó “su valor y compromiso resuelto en favor de la democracia y la libertad en Venezuela”. Macron calificó el galardón como “una justa recompensa por su lucha”.

En Bolivia, los candidatos presidenciales Tuto Quiroga y Rodrigo Paz consideraron el Nobel como un “orgullo democrático regional”. Quiroga afirmó que “pronto llega el premio mayor cuando su Venezuela sea libre”, mientras que Paz destacó que Machado “representa la coherencia democrática frente a la opresión”.

Finalmente, el Consejo para la Transición Democrática en Cuba (CTDC) celebró la noticia, reconociendo “la firmeza y constancia” de la líder venezolana y su papel en la unidad de la oposición.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button