Internacionales

Marco Rubio destaca alianza con cinco países de la región, excluyendo a Honduras y Nicaragua

Estados Unidos – El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que los gobiernos de Guatemala, El Salvador, Costa Rica, República Dominicana y Panamá han expresado su interés en trabajar conjuntamente para defender la democracia, el respeto a la ley, los derechos humanos y el progreso económico.

Además, destacó que estas naciones están dispuestas a colaborar con Estados Unidos en estos temas clave.

Primera gira internacional de Rubio

Estas declaraciones surgen luego de la primera gira internacional del diplomático, realizada el pasado fin de semana, a menos de un mes de haber asumido su cargo en la administración del expresidente Donald Trump.

Durante su visita, Rubio sostuvo reuniones con líderes de estos cinco países, resaltando su compromiso con la estabilidad y el desarrollo de la región.

El Departamento de Estado de EE.UU. publicó esta información en su cuenta oficial de X y en su portal USA en Español, donde también se difundió una entrevista que Rubio concedió en República Dominicana.

“Son países que ya se han pronunciado a trabajar juntos y están dispuestos a colaborar con nosotros en estos temas, lo cual es muy positivo, especialmente en Guatemala”, expresó Rubio.

Honduras y Nicaragua, fuera de la lista

Llama la atención que en el grupo de países mencionados por Rubio no figuran Honduras ni Nicaragua, dos naciones que han sido aliados estratégicos en el pasado en materia de cooperación con Estados Unidos.

El secretario de Estado subrayó la importancia de Centroamérica y el Caribe en la política exterior estadounidense, afirmando que cualquier problema en la región impacta directamente a su país, al igual que las oportunidades de desarrollo pueden beneficiar mutuamente a ambas partes.

“Estados Unidos se va a concentrar y le va a prestar atención, y una atención buena, a esta región”, puntualizó Rubio.

Con estas declaraciones, el gobierno de Joe Biden deja en claro su enfoque en el fortalecimiento de relaciones con países afines a sus principios democráticos, mientras que la exclusión de Honduras y Nicaragua podría interpretarse como un distanciamiento diplomático en la región.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button