Internacionales

Líderes mundiales confirman asistencia al funeral del papa Francisco el próximo sábado

Roma, Italia – Líderes internacionales comienzan a confirmar su presencia en el funeral del papa Francisco, que se celebrará el próximo sábado 26 de abril en la Plaza de San Pedro, tras su fallecimiento a los 88 años.

La noticia ha generado una oleada de condolencias desde distintos rincones del mundo, así como declaraciones oficiales de luto y homenajes a la figura del pontífice argentino.

Desde la tarde del lunes, poco después de anunciarse el deceso del líder de la Iglesia católica, se activaron los protocolos diplomáticos y de Estado para participar en las exequias del papa número 266 en la historia del Vaticano.

Trump y Zelenski entre los primeros confirmados

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, fue uno de los primeros en confirmar su asistencia, acompañado de su esposa, Melania Trump.

A través de sus redes sociales, expresó: “¡Descanse en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos los que le quisieron!”.

Por su parte, el mandatario ucraniano, Volodímir Zelenski, también ha confirmado su desplazamiento a Roma, según reportes de la agencia pública Ukrinform.

Zelenski recordó el compromiso del papa Francisco “con la paz en Ucrania y con los ucranianos”, resaltando su papel como guía espiritual en tiempos de conflicto.

Putin ausente

Desde el Kremlin, el portavoz Dmitri Peskov declaró que el presidente ruso, Vladímir Putin, no tiene planes de asistir al funeral, aunque reconoció la relación cordial que tuvo con el pontífice durante su mandato.

“No, el presidente no tiene tales planes”, afirmó, añadiendo que aún se evalúa quién representará a Rusia en las ceremonias fúnebres.

Putin, quien se reunió en tres ocasiones con Francisco la última en 2019, lo describió como una figura con una “actitud positiva” hacia Rusia.

Presencia europea de alto nivel

Desde Bruselas, las máximas autoridades de la Unión Europea han confirmado su asistencia. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente del Consejo Europeo, António Costa; y la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, encabezarán la delegación europea.

Von der Leyen destacó que Francisco fue un “guía espiritual que trabajó por un mundo más justo, pacífico y compasivo”.

Asimismo, el presidente francés, Emmanuel Macron, anunció que asistirá a la ceremonia y resaltó el legado del papa al estar “siempre del lado de los más débiles”.

También confirmaron su presencia los reyes Felipe y Matilde de Bélgica, quienes definieron al papa Francisco como “un gran hombre, cercano a los humildes y preocupado por los problemas del mundo”.

Representación global en proceso

Otros líderes ya confirmados incluyen a la presidenta de Suiza, Karin Keller-Sutter, y el presidente interino de Rumanía, Ilie Bolojan.

Desde Asia, China expresó sus condolencias por el fallecimiento del pontífice y manifestó su disposición a continuar mejorando las relaciones bilaterales con el Vaticano, aunque no ha definido quién representará al país en el funeral.

Mostrar Mas

Articulos relacionados

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button