
Tegucigalpa, Honduras – El Partido Libertad y Refundación (Libre) anunció una movilización nacional e indefinida a partir del 1 de agosto, tras celebrar una sesión extraordinaria de su Coordinación Nacional, en la que se aprobó por unanimidad un comunicado de respaldo a su candidata presidencial, Rixi Moncada, y de rechazo al nuevo Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), al que califican de “ilegal y fraudulento”.
Según el pronunciamiento oficial, el sistema aprobado recientemente por el Consejo Nacional Electoral (CNE) representa un intento de manipulación de resultados similar al mecanismo implementado en procesos anteriores por David Matamoros Batson. Libre lo cataloga como una “nueva versión de la curva fraudulenta” y advierte que se presta a la “intromisión humana desde Tegucigalpa para alterar votos rurales”.
La dirigencia del partido convocó a su militancia y a las bases de la resistencia a movilizarse desde los 18 departamentos hacia la capital, en lo que denominaron una lucha contra “el plan para robar la voluntad popular”.
El comunicado, titulado “No debate con golpistas ni operadores de fraudes”, también contiene una declaración directa de la candidata presidencial Rixi Moncada:
“No debato con golpistas ni operadores de fraudes y no estoy dispuesta a compartir escenario con quienes pretenden justificar falsos resultados. Mi debate es con el pueblo”.
Libre también arremetió contra líderes políticos de la oposición, señalando al designado presidencial Salvador Nasralla y al exalcalde Nasry Asfura como representantes del bipartidismo. “Son las caras de un mismo modelo que ahora quiere perpetuarse por medio del engaño y la trampa”, expresa el texto.
Finalmente, el partido oficialista cerró su pronunciamiento con un llamado a la lucha callejera:
“Con la fuerza de la resistencia popular haremos temblar los cimientos del golpismo. Preparémonos para la batalla final”.
La convocatoria ha generado reacciones encontradas entre sectores políticos y sociales, mientras el CNE continúa con la implementación del cronograma electoral de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.