
Tegucigalpa, Honduras – El jefe de bancada del Partido Libertad y Refundación (Libre), Rafael Sarmiento, confirmó este jueves que el Registro Nacional de las Personas (RNP) enviará al Congreso Nacional una propuesta de ley para ampliar el plazo de enrolamiento de jóvenes que actualmente tienen 17 años, pero que cumplirán la mayoría de edad antes de las elecciones generales del 30 de noviembre.
La propuesta, que se estaría presentando a través de un diputado del partido oficialista, busca que estos jóvenes puedan obtener su Documento Nacional de Identificación (DNI) a tiempo para ejercer su derecho al voto.
“Hay una petición del RNP para que se pueda ampliar el plazo de enrolamiento de los menores que tienen 17 años y medio, para que puedan ejercer el sufragio el próximo 30 de noviembre”, indicó Sarmiento, recordando que el plazo actual para el enrolamiento vence el 17 de agosto.
Aunque la iniciativa aún no tiene una nueva fecha definida, se habla de la posibilidad de extender el período hasta el 30 de septiembre.
Serían incluidos más jóvenes en el proceso electoral
Según el diputado oficialista, la propuesta tiene como fin “garantizar el derecho universal” de los jóvenes que alcancen la mayoría de edad antes de la jornada electoral, y permitirles así participar en la elección de autoridades.
“Eso será considerado el día de hoy, para que si tenemos los consensos entre las fuerzas políticas, pueda ser presentado y turnado a comisión, dispensado, discutido y aprobado”, explicó.
Sarmiento también descartó que la medida implique alguna violación a la ley. “Tampoco es una ilegalidad que vamos a cometer, no es que alguien que no tenga los 18 años va a votar”, aclaró.