
Tegucigalpa, Honduras – La Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm) informó este domingo que siete personas fallecieron durante el desarrollo del Feriado Morazánico 2025, a causa de accidentes de tránsito y ahogamientos en distintos puntos del país.
El informe oficial detalla que tres personas murieron por sumersión y cuatro en percances viales, además de 74 heridos en diferentes incidentes de tránsito registrados entre el miércoles y el domingo.
Más de 70 accidentes y rescate de 30 personas en riesgo
Conapremm también reportó 70 accidentes de tránsito y 14 colisiones vehiculares, cifras que, según el organismo, representan una reducción en comparación con los años anteriores.
Durante el feriado, los equipos de rescate lograron salvar a 30 personas en riesgo de ahogamiento, mientras que mil 566 ciudadanos recibieron atención médica y 877 fueron trasladados en ambulancia por diversas emergencias.
“El trabajo coordinado de las instituciones permitió brindar atención oportuna a los veraneantes y reducir los incidentes graves”, destacó un portavoz del organismo.
Más de 32 mil efectivos participaron en el operativo nacional
El operativo Morazánico 2025 movilizó a 32,642 efectivos pertenecientes a 24 instituciones, entre ellas la Policía Nacional, Cruz Roja Hondureña, Cuerpo de Bomberos, Fuerzas Armadas y Copeco, que permanecieron en servicio durante toda la semana.
En los 1,433 puntos de control instalados a nivel nacional, se practicaron 12,273 pruebas de alcoholemia, de las cuales 571 resultaron positivas, revelando que el consumo de alcohol continúa siendo uno de los factores de riesgo más frecuentes en carretera.
Autoridades destacan reducción de accidentes
Pese al saldo de víctimas, Conapremm subrayó que este año se logró una disminución en la cantidad de accidentes y muertes en comparación con el Feriado Morazánico de 2024, gracias a los controles de velocidad, la supervisión de conductores y la presencia constante de equipos de emergencia.
Las autoridades reiteraron su llamado a la población para mantener la prudencia en carretera y respetar las normas de tránsito, especialmente durante los próximos feriados y festividades de fin de año.